CALIFICACIÓN CIENTÍFICA
Nombre: Quiscalus Niger Brachypterus
Nombre Binomial: Quiscalus Niger – (Boddaert,Naturalista Ingles,1783)
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Passeriformes
Familia: Icteridae
Género: Quiscalus
Especie: Quiscalus Niger
NOMBRES DEL CHANGO EN
OTROS PAISES
Cuba: Chichinguaco
República Dominicana: Chinchilín
Estados Unidos: Greater Antillean Grackle / Puerto Rican Grackle
Jamaica: Cling-Cling
El “Puerto Rican Grackle”, “Mozambique”o mejor conocido como “Chango” es un ave autóctona de Puerto Rico, en especial del pueblo de Naranjito. Esta ave se caracteriza por su tradicional color negro, ojos amarillos, pico recto y puntiagudo, además de su tamaño apróximado de 10 pulgadas y su cola similar a la forma de una “V”. También se caracteriza por su ruidoso canto el cual realiza en bandadas a la hora de dormir. Para realizar su cántico eriza las plumas del lomo, abre el rabo y deja caer las alas. El macho al cantar levanta su pico casi perpendicular al cuerpo.
El Chango no anida solamente en Puerto Rico sino que también es visto en la Isla de Vieques. Otras razas de esta especie habitan en diferentes islas de las Antillas Mayores e Islas Bahamas. Normalmente, puede encontrársele principalmente a orillas de lagos, lagunas y sitios anegados; sin embargo, puede estar en campos cultivados, cañaverales, etc… Su dieta consiste en comer, gusanos, garrapatas, insectos, granos de muchas clases, entre otros.
Estas aves son más conspicuas y abundantes en las tierras bajas en Puerto Rico donde anidan desde abril hasta agosto. Cuando van a reproducirse forman nidos de yerbas secas, raíces y fango ubicándolos en árboles o palmas a una elevación moderada del suelo. La hembra puede poner de 3 a 4 huevos, los mismos son muy peculiares por sus diferentes tonalidades de verde oscuro con manchas rojizas y negras, su tamaño apróximado es de 28×20 milímetros.
En el año 1997 bajo la Odenanza Núm. 6 Serie 1997-98 fué declarado por la asamblea municipal como uno de los tres símbolos patrios del pueblo de Naranjito.