Hacienda Terruño JS

Finca de Cacao en la montaña que cuenta recorridos turísticos guiados y degustación. Seleccionado dentro de los mejores 50 cacaos del mundo por su calidad y sabor. Vive la experiencia y conoce sobre su cultivo, variedades y su chocolate TANIBE.

www.terrunojs.com

Tel. (787) 210-5768

Para información y sugerencias, contáctanos a través de la Oficina de Turismo y Desarrollo Económico.

Tel. (787) 227-0169 / (787) 869-2200 ext. 0169 / 9186 / 0154

Visita nuestros restaurantes, chinchorros, cafeterías y más en nuestra ruta gastronómica. Baje el pdf oprimiendo aquí

Ruta Gastronómica - Mapa 2024 (veda electoral)smaller

Ruta Gastronómica

Oficialmente nombrada por el Municipio de Naranjito, Ruta Gastronómica PR-152, también es conocida como la primera ruta del chinchorreo. Su nombre se deriva de la gran cantidad de lugares para comer entre cafeterías, panaderías y restaurantes que están ubicados a orillas de la carretera PR-152. Su gastronomía se distingue por ser una variada y que complace cualquier paladar. A través de la ruta se puede saborear desde el tradicional lechón asado, longanizas, carne ahumada, carne frita, variedad de mofongos rellenos hasta comida Neopuertorriqueña e internacional confeccionada con productos frescos del país.

Los invitamos a visitarnos y recorrer todo Naranjito porque además de los comercios ubicados en la Carr. 152, en otros sectores y barrios hay excelentes opciones gastronómicas a escoger. A la vez, disfruta de las hermosas vistas desde las montañas, un clima agradable y la hospitalidad de nuestra gente. Al buen comer, le puedes añadir el ambiente festivo familiar, la variedad musical y el conveniente acceso rápido al área metropolitana.

Para información y sugerencias, contáctanos a través de la Oficina de Turismo y Desarrollo Económico.

Tel. (787) 227-0169 / (787) 869-2200 ext. 0169 / 9186 / 0154

Visita nuestros restaurantes, chinchorros, cafeterías y más en nuestra ruta gastronómica. Baje el pdf oprimiendo aquí

callejonnuevafoto2

Callejón en Naranjito

Ubicados en el casco urbano, entre los edificios, se ha plasmado color, historia y recuerdos.

Callejón Amarillo

Está dedicado a dos personajes muy queridos de nuestro pueblo.

Martina “Marta” Fuentes Cosme – recordada por sentarse en ese lugar. Llamaba la atención pidiendo a todo el que pasaba “dame un vellón, dame una pesetita” con sus peculiares mejillas y labios coloridos.

Gil A. “Jalisco” Nieves – conocido como el pregonero de los fallecidos. Pasaba por cada comercio y casa del pueblo anunciando quién había fallecido, de qué murió y cúando sería su velatorio. También visitaba la funeraria a todos velatorios.

Artistas naranjiteños que pintaron la obra:
Waldemar Andino y Mariselle Bernard

Callejón Violeta

Dedicado s los niños y los juegos del ayer tales como: la peregrina, bola, otros.

Artista naranjiteño que pintó la obra:
Miguel Vélez

Otros murales:

Manuela Rosado Nagrón conocida como “La Señora de los Pasteles” – Por más de cuarenta y cinco años en la Calle Georgetti detrás de la Iglesia católica, se vendes los pastelitos de arroz. Manuela los hizo para poder mantener a su familia ante la incapacidad de su esposo tras sufrir un accidente. Hoy día sus hijos continúan su legado vendiéndolos diariamente en el mismo lugar.

veredanueva1

Paseo Lineal

Paseo Lineal anexo al Puente Atirantado. Este paseo tiene una longitud aproximada de 1,200 metros lineales ideales para caminar o correr bicicleta. Además cuenta con un mirador , dos gazebos, área recreativa para niños, estaciones de ejercicios al aire libre y un restaurante. Como parte del Paseo Lineal puedes disfrutar de un área conocida como Las Veredas. Entre la flora, fauna y la hermosa vista del lago puedes caminarlo o correrlo. La experiencia de recorrer las veredas aporta a la salud ,al entrenamiento físico, recreacional, turístico y educativo.

Para conocer más acerca de estas facilidades y/o ser voluntario en el desarrollo y acondicionamiento del área, puedes comunicarte a la oficina de Turismo y Desarrollo Económico del Municipio de Naranjito.

Tel. (787) 227-0169 (787) 869-2200

monumentotrovadornuevo1

Monumento al Trovador

Este monumento ubicado a la entrada del casco urbano en el Sector La Colina, consta de una estatua de Don Francisco “Paco” Roque Muñoz conocido como uno de nuestros más destacados y queridos poetas y escritores de décima y aguinaldos. Se escogió la fi gura de Don Paco en representación de todos los trovadores de nuestro pueblo.

cataratas1

Cataratas

Las Cataratas, también llamadas Las Lagrimas. Ubicadas en Naranjito.